Los demócratas de la Cámara de Representantes inician así una nueva etapa en el juicio político al presidente, quien esta mañana tildó todo el proceso como "pura locura política". El representante demócrata Jerry Nadler aseveró que "nadie está por encima de la ley".
Univision,
10 de diciembre del 2019 - Demócratas anuncian los artículos de 'impeachment' contra Trump
En conferencia de prensa, los demócratas anunciaron este martes dos artículos de 'impeachment' contra el presidente Donald Trump.
El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler, anunció dos artículos de 'impeachment' contra el presidente: uno por obstrucción al Congreso y el otro por abuso de poder.
Según medios, el Comité Judicial tiene programado votar sobre los artículos la próxima semana.
En la conferencia de prensa participaron Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja.
"Estamos aquí hoy porque el abuso continuo de poder por parte del presidente no nos ha dejado otra opción. Hacer nada nos haría cómplices del abuso del presidente desde el más alto cargo, la confianza del público y nuestra seguridad nacional", dijo el congresista demócrata Adam Schiff.
Trump dice que enfrenta "el juicio político más leve en la historia de nuestro país"
El presidente Trump dijo que el juicio político que ahora enfrenta desde la Cámara es “político" y argumentó que se enfrenta a "dos artículos de juicio político endebles, patéticos y ridículos".
Trump se burló de los artículos del ‘impeachment’ que los demócratas dieron a conocer este martes, argumentando que "estas dos cosas, ni siquiera son un crimen".
" Es el juicio político más ligero en la historia de nuestro país, con mucho. Ni siquiera es un juicio político", dijo Trump.
Argumentó que al no incluir artículos de juicio político sobre "colusión" u "obstrucción de la justicia", los demócratas están "admitiendo" que ninguno de los hechos ocurrió.
Trump asegura que los demócratas anunciaron el acuerdo TMEC hoy "porque están avergonzados por el juicio político"
El presidente Trump afirmó esta noche en su manifestación en Pensilvania que los demócratas anunciaron este martes el acuerdo de T-MEC "porque están avergonzados por el juicio político".
"La razón por la que lo anunciaron el mismo día ... Es un gran problema y minimiza el juicio político porque están avergonzados por el juicio político", afirmó.
Trump señaló que su administración ha estado "esperando mucho tiempo a que Nancy Pelosi” respalde el acuerdo comercial.
Él criticó el proceso de juicio político y afirmó que "nuestros números en las encuestas se han ido por las nubes debido a su estúpido juicio político".
Cuenta asociada a la campaña de Trump asegura que pese a 'impeachment' su "reelección es inevitable"
Una cuenta de Twitter afiliada a la campaña de reelección de Trump tuiteó un video de la cabeza del presidente editada en el cuerpo de Thanos, el villano estrella de la popular serie de películas "Avengers" de Marvel Studios, afirmando que su reelección el próximo año es "inevitable".
"Los demócratas de la Cámara de Representantes pueden impulsar su ‘impeachment’ falso todo lo que quieran", se lee en el tuit. "La reelección del presidente Trump es inevitable".
En el video, el photoshop Thanos chasquea los dedos, lo que hace que Pelosi, Nadler y otros líderes de la Cámara desaparezcan. Fue tuiteado el martes por la tarde por Trump War Room, una cuenta de Twitter verificada administrada por la campaña 2020 de Trump.
Sin embargo, muchos se apresuraron a señalar que el clip de "Avengers: Endgame" utilizado en el video llega momentos antes de que Thanos se dé cuenta de que los protagonistas de la película lo han engañado.
McConnell asegura que no ratificará el T-MEC hasta que termine el 'impeachment' contra Trump
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, aseguró que el congreso estadounidense no ratificará este año el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que este martes fue firmado en la capital mexicana.
"No estaríamos tratando el T-MEC en el Senado entre ahora y el fin de la semana próxima" cuando el Congreso concluya su período de sesiones de 2019, dijo McConnell a periodistas.
Estimó que el Senado no abordará el tema hasta que termine el juicio político al que seguramente será sometido el presidente Donald Trump, acusado por la Cámara de Representantes de abuso de poder y obstrucción del Congreso.
"Con toda probabilidad (la ratificación) deberá ocurrir después de que concluya el juicio en el Senado", afirmó.
Comité Judicial comienza mañana con las discusiones formales sobre los artículos del 'impeachment'
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes iniciará una discusión formal sobre artículos de juicio político mañana por la noche, según informó el panel en un comunicado el martes.
Señalaron también que las reuniones serán públicas y televisadas. Así es como se espera que sigan los próximos dos días:
Miércoles, 7pm ET: el comité se reunirá y los miembros tendrán la oportunidad de hacer declaraciones de apertura. Cada miembro tiene 5 minutos.
Jueves, 9 am ET: el comité comenzará a considerar enmiendas. No hay un tiempo estimado de duración.
Schumer dice que algunos miembros republicanos están formando su "grupo de conspiración"
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que algunos miembros del Partido Republicano están formando su propio "grupo de conspiración", donde están "impulsando la propaganda conocida de Putin que Ucrania interfirió en nuestras elecciones".
Schumer agregó que ninguna de estas teorías de conspiración "aborda los hechos en los artículos de juicio político".
También se le preguntó a Schumer cuándo discutirá con McConnell sobre el juicio en el Senado, y respondió: "Tan pronto como esté listo".
Cuando se le preguntó si ya había recibido una invitación de McConnell, Schumer dijo "aún no, no".
Schumer no entraría en detalles sobre cómo sería el juicio ideal del Senado, en respuesta a una pregunta de un periodista. Solo dijo: "debería ser justo, debería ser bipartidista y debería permitir que los hechos salgan a la luz".
Nueve páginas resumen los artículos del impeachment
En nueve páginas, los artículos del impeachment contra Trump detallan que el presidente llevó a cabo un esquema de "solicitud corrupta" de asistencia electoral al gobierno de Ucrania en forma de investigaciones que difamarían a sus rivales políticos demócratas, con lo cual el presidente habría incurrido en abuso de poder.
Para hacerlo, los demócratas en la Cámara de Representantes indican que el presidente Donald Trump utilizó como palanca dos "actos oficiales": la entrega de $391 millones en asistencia de seguridad a ese país y una invitación a la Casa Blanca para el presidente de Ucrania.
"En todo esto, el presidente Trump abusó de los poderes de la presidencia al ignorar y dañar la seguridad nacional y otros intereses nacionales vitales para obtener un beneficio político personal inadecuado", detalla el documento sobre el primer artículo. "También traicionó a la nación al abusar de su cargo para incorporar a una potencia extranjera para corromper elecciones democráticas".
Con respecto al segundo artículo de la acusación, obstrucción al Congreso, se afirma que al ordenar desafiar por completo las citaciones a sus funcionarios para rendir testimonio ante la Cámara de Representantes, así como negar acceso a documentos relacionados con Ucrania, el presidente Trump participó en un "desafío sin precedentes, categórico e indiscriminado" que dañó los derechos constitucionales de la Cámara Baja.
Jefe republicano aseguró que se violó el debido proceso
El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo este martes en rueda de prensa que la bancada demócrata "cambió el curso del Congreso" al no cumplir con "el debido proceso", al referirse a la presentación de los artículos del 'impeachment' contra el presidente Donald Trump.
"Solo espero que ningún Congreso, independientemente de quién sea la mayoría, nos vuelva a llevar por este camino (...) haber desperdiciado una mayoría en esto es una vergüenza para este Congreso", aseveró McCarthy.
"Este no es un día del que Estados Unidos estará orgulloso", agregó el congresista republicano.
"No se trata de elecciones, sino de la Constitución"
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, indicó este martes que no existe ningún cálculo político detrás de la decisión de su bancada de dar un paso más en el juicio político al presidente Donald Trump con la presentación formal de las acusaciones por obstrucción al Congreso y abuso de poder.
"Si creemos que nuestra Constitución ha sido violada, que nuestra democracia está en juego (...) hicimos el juramento de protegerla y defenderla. Si no hacemos esto estaríamos, una vez más, irrespetando nuestra responsabilidad".
"No se trata de elecciones, se trata de la Constitución", agregó Pelosi.
Karem Bass: "Nos vimos forzados a hacerlo"
La demócrata Karen Bass, miembro del comité judicial de la Cámara de Representantes, dijo este martes que están conformes con la presentación de los dos artículos del impeachment contra Trump.
"El impeachment es algo que nos vimos forzados a hacer, nadie está contento con esto. Si no estuviéramos preocupados porque no tenemos maneras de saber si el presidente continuará interfiriendo en nuestras elecciones, no nos deja otra opción", dijo.
Trump "hará frente a estas falsas acusaciones"
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dio a conocer este martes un breve comunicado donde explicó la posición del Poder Ejecutivo frente a la presentación formal de los artículos del impeachment contra el presidente Donald Trump.
"El anuncio de dos artículos del impeachment sin base no daña al presidente, daña al pueblo estadounidense, que espera que sus funcionarios electos trabajen a favor del fortalecimiento de nuestra nación", indica el comunicado.
"El presidente hará frente a estas falsas acusaciones en el Senado y espera ser completamente exonerado porque no hizo nada malo", agrega Grisham.
¿Qué viene ahora? Este esquema te explica cada paso del proceso de 'impeachment'
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes presentó dos artículos para un juicio político contra el presidente Trump. Este gráfico de Univision Noticias te muestra cómo es el proceso de 'impeachment'.
Cada palabra en los artículos del 'impeachment' son clave
Con la presentación formal de las acusaciones contra Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso, se inicia una nueva etapa del proceso de juicio político.
Esta nota de Antonieta Cádiz explica la importancia de cada palabra en las acusaciones:
Trump llama "ridículo" a Nadler y "miserable y corrupto" a Schiff
Con su proverbial estilo, el presidente Trump respondió a los cargos que le imputan en proceso de juicio político con descalificaciones personales hacia los demócratas que han documentado la investigación, la que volvió a tildar de "cacería de brujas".
En un tuit, el presidente dijo que Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial, lo acusó de presionar "a Ucrania para que interfiriera en las elecciones de 2020".
"Ridículo, y sabe que eso no es cierto. Tanto el Presidente como el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania dijeron, muchas veces, que "NO HABÍA PRESIÓN". Nadler y los demócratas lo saben, pero se niegan a reconocerlo", escribió.
Luego, en otro tuit, se refirió a Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia, como "miserable" y lo acusó de ser "un político totalmente corrupto".
El representante demócrata, dijo Trump, "hizo una declaración horrible y fraudulenta, la leyó al Congreso y dijo que esas palabras provenían de mí. Lo atraparon, estaba muy avergonzado, pero no le pasó nada por cometer este fraude. ¡Él tendrá que responder por esto!"
Mulvaney: "Es un proceso político, no judicial"
En declaraciones a The Wall Street Journal, el jefe interino de Gabinete, Mick Mulvaney, dijo que los cargos que la Cámara de Representantes le imputa al presidente Donald Trump (obstrucción al Congreso y abuso de poder) "no deberían sorprender a nadie".
"Eso es lo que esto iba a ser así desde el principio de todos modos. Este es mi punto: este es un proceso político, no un proceso legal. No es judicial", agregó Mulvaney, uno de los primeros altos funcionarios de la Casa Blanca en reaccionar a los anuncios hechos por los demócratas.
Preguntado sobre si quiere testificar ante los comités que conducen la investigación de juicio político, Mulvaney respondió que "una parte de mí realmente quiere hacerlo", pero que en todo caso hará "lo que el presidente quiera que hagamos".